Categorías: Nacionales

Chavismo y oposición echan el cierre a la campaña apurando el llamado al voto

El oficialismo y la oposición de Venezuela, que acude a las urnas por primera vez desde 2017, cerraron este jueves la campaña electoral para las elecciones locales y regionales apurando los últimos momentos para reclamar el voto a sus simpatizantes, un desafío especialmente complejo para los antichavistas.

La última jornada de campaña fue testigo de una escena que hace años se antojaba inédita, chavistas y opositores -sin líderes- pidieron el voto y repartieron panfletos unos frente a otros en varias zonas de la gran Caracas, sin problemas entre ambos grupos.

En un gran acto celebrado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Miranda, que alberga parte de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que los comicios servirán para dar una «lección democrática, para que los imperios del mundo aprendan a respetar a Venezuela».

«Ellos (la oposición) saben que le vamos a dar una paliza este 21 de noviembre», afirmó Rodríguez, quien insistió en que mantendrán el legado del fallecido presidente Hugo Chávez tras la contienda electoral.

En este mismo acto participó el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien apostilló que «es imposible» que les sea arrebatada la victoria en las elecciones del domingo.

«La hora más dura ya pasó y no pudieron con nosotros, las agresiones más graves ya las infringieron y no pudieron con nosotros. Resistimos, les ganamos, los derrotamos», aseveró Rodríguez antes de alzar el brazo del gobernador y candidato a la reelección en Miranda, Héctor Rodríguez.

El mandatario regional, considerado por muchos como el delfín del presidente Nicolás Maduro, prometió que iba a tener «la victoria más grande» del chavismo en ese estado, tradicionalmente opositor.

Héctor Rodríguez también prometió «corregir» todo lo que sea necesario y «cambiar todo» lo que deban.

Finalmente, aseguró que será «un gobernador que no va a estar perdiendo el tiempo en peleaderas» en contraste con la oposición, que ha protagonizado una disputa por la candidatura entre Carlos Ocariz y David Uzcátegui que ha protagonizado parte de la campaña.

La disputa se decantó, en el último instante, del lado de Uzcátegui, impulsado por el partido Fuerza Vecinal (FV) que ha promovido varios alcaldes del área metropolitana de Caracas. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace