Categorías: Regionales

Cesar inicia formación de 100 personas en tecnología y programación

Cesar está listo para aportar talento a un mercado laboral de amplias ofertas. Con éxito se llevó a cabo el lanzamiento del programa de 100 becas en la Universidad Popular del Cesar (UPC), un evento que marca el inicio de una gran apuesta por la formación tecnológica y digital en el departamento, con plena financiación del Gobierno del Cesar.

Este programa nació en el Laboratorio de Pensamiento Creativo, liderado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico durante el gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco. La iniciativa surgió como respuesta al déficit de programadores en el país (con una escasez actual de 80 mil profesionales, proyectada a 112 mil para 2025), y busca formar a jóvenes, madres cabeza de hogar, desempleados y otros miembros de la comunidad, en programación y tecnología.

Una vez identificado el potencial del programa, se realizó una jornada de sensibilización con los estudiantes seleccionados y sus padres. En esta jornada, se detallaron los beneficios del diplomado, se establecieron compromisos de culminación y se alentó a los participantes a aprovechar al máximo esta oportunidad.

Este lunes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del programa, con la presencia de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, su equipo de gobierno, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, la vicerrectora académica de la UPC, Hedilka Jiménez, y los beneficiarios del programa.

El diplomado ofrece una serie de beneficios que van más allá de la capacitación técnica. Por una parte, los becarios aprenderán en cuatro áreas claves del mundo digital: programación web, analítica de datos, inteligencia artificial y más.

Este diplomado es homologable, lo que significa que les permite comenzar con materias del segundo semestre si deciden continuar su formación académica, acortando su carrera en Ingeniería de Sistemas a solo ocho semestres en lugar de diez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace