Categorías: Regionales

Cesar es potencia para Colombia en el avistamiento de aves

La biodiversidad del Cesar ha resultado fundamental en los procesos nacionales e internacionales en medio ambiente para Colombia, así quedó demostrado en la reciente medición de avistamiento de aves.

El país alcanzó la primera posición en el encuentro del Global Big Day 2022, con 1488 especies, lo que al tiempo se convierte en un compromiso institucional para aplicar políticas de conservación.

Sobre la relevancia nacional del Cesar, el experto ambientalista Tomás Darío Gutiérrez ha considerado que la riqueza del departamento, especialmente en algunas zonas, son la potencia del avistamiento de aves.

“El Cesar es uno de los principales escenarios Ornitológico de Colombia, posee la diversidad que le confieren paisajes tan diversos como la Serranía del Perijá con sus páramos; la Sierra Nevada de Santa Marta; la Ciénaga de Zapatosa, sus sabanas y bosques secos tropicales”, destacó Gutiérrez.

Otro de las áreas consideradas como motor en el Cesar, según destaca Tomás Darío, está ubicada hacia el norte, en Valledupar y se trata del Ecoparque Los Besotes, “declarado primera AICA de Colombia desde el año 2000”.

Con relación a la conservación de los espacios naturales para las aves, el gobernador (e) Andrés Meza sostuvo que se aplican políticas como la implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales en áreas de nacimiento de cuencas hidrográficas de fuentes surtidoras de acueductos municipales y rurales.

“Le apostamos a la restauración ecológica de áreas degradadas en la Serranía del Perijá (La Paz, Manaure y Codazzi), en 400 hectáreas, lo mismo que apoyamos la sembratón nacional para apoyar la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles. En el Cesar se ha sembrado alrededor de 345.000 árboles en el territorio”, mencionó Andrés Meza.

De la misma forma, el gobierno departamental ha promovido la implementación de proyectos enmarcados en el plan de manejo del complejo cenagoso de la Zapatosa y humedales del sur.

De igual forma, se ha implementado campañas y estrategias orientadas a la sensibilización y educación ambiental de la comunidad con el fin de mitigar los impactos negativos asociados a la contaminación y así promover la protección de los recursos naturales y biodiversidad en el territorio. Se han sensibilizado un total de 2.716 personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace