Categorías: Valledupar

Cesar en el puesto 20 del Índice Departamental de Competitividad 2024

El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario presentaron por undécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad el departamento de Cesar ocupa la posición 20 de la medición, con un puntaje de 4,58 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Nariño, Caquetá y Córdoba, quienes obtuvieron puntajes de 4,57, 4,51, y 4,47, respectivamente.

Es importante destacar que en esta versión se introdujeron algunos cambios metodológicos. Uno de ellos es el ajuste realizado en el método de estandarización, el cual considera para el cálculo de los puntajes, los valores máximos y mínimos históricos observados de las variables en una ventana temporal de seis años. Esta modificación permite la comparación de los resultados de los departamentos y el análisis de la evolución de su desempeño competitivo a través del tiempo.

Cesar se destaca en el pilar tamaño de mercado, donde ocupa la octava posición a nivel nacional y obtiene un puntaje de 6,54 sobre 10. El departamento presenta el mejor desempeño en el indicador de tamaño del mercado externo (9,59). Además, se destaca en el pilar de salud donde ocupa la posición 11, con un puntaje de 6,92 sobre 10. Es primero en el indicador camas generales y especializadas.

Por otro lado, Cesar concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de sistema financiero e innovación en los que registra puntuaciones de 2,92 y 1,07, respectivamente. En sistema financiero, presenta retos importantes en las variables cobertura de seguros e índice de profundización financiera, en los que obtiene puntajes inferiores a 1,7. En cuanto al pilar de innovación, presenta un bajo desempeño en los indicadores de investigación de alta calidad, revistas indexadas en publindex, inversión en ACTI, patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, donde obtiene puntajes menores a 1,0 sobre 10.

Finalmente, Cesar registra su mayor avance en términos de puntaje en el pilar de instituciones, en el que mejora en 0,5 puntos frente a sus resultados de 2023. De otro lado, el departamento presenta su mayor caída en el pilar de sostenibilidad ambiental en el que cae 0,3 puntos, debido a su retroceso en el indicador emisiones de C02 de fuentes móviles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace