Categorías: SaludValledupar

Cesar debe aplicar 11.188 dosis diarias de vacuna contra covid-19

En el marco de la jornada de intensificación de vacunación masiva contra el covid-19 que se adelanta desde este jueves en Valledupar de cara al Festival Vallenato, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, se reunió con alcaldes, secretarios de salud y gerentes de hospitales de los 25 municipios que conforman el departamento del Cesar.

«Lo que nos convoca hoy es la salud pública de sus municipios y el compromiso que tenemos de elevar las cifras de vacunación. Estamos atentos para revisar el dato municipio por municipio y analizar las estrategias que ustedes están implementando para ver en qué requieren apoyo. Estamos en capacidad de suministrar el número de vacunas que requieran para llegar a la mayor cantidad de su población vacunada», aseguró.

Valledupar y el departamento del Cesar, en general, deben mejorar el ritmo de vacunación y aplicar en promedio mínimo 11.188 dosis diarias en estas dos semanas, para alcanzar un 60 % de su población vacunada y tener un Festival bioseguro con 70 % de aforo en los eventos, para lo que se requiere de la gestión y el compromiso interinstitucional de todos los actores.

Además, incrementar los porcentajes de personas vacunadas en el territorio permitirá minimizar el riesgo de casos graves, alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos y muertes ante un eventual cuarto pico.

En Colombia se han aplicado 40.168.278 dosis de vacunas contra el covid-19. De acuerdo con la población censada por el Dane, el Cesar necesita inmunizar 1.011.067 personas, departamento en el que se han administrado 730.040 dosis, de las cuales 472.380 corresponden a primera dosis o dosis única.

Durante el encuentro se articularon acciones para cumplir las metas propuestas y se exhortó a los municipios a trazar hojas de rutas que permitan la consecución de los objetivos planteados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

6 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

6 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

7 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

7 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

7 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

12 horas hace