Categorías: Regionales

Cesar continúa consolidando su producción agrícola sana y de calidad

Productores de mango, aguacate y cebollín del departamento del Cesar certifican sus predios en buenas prácticas agrícolas (BPA), luego de cumplir con la normatividad establecida por el ICA.

Buscando el aseguramiento de la calidad y de la inocuidad de los productos agrícolas, el ICA a través de las resoluciones 30021 de 2017 y 82394 de 2020 estableció los requisitos para la certificación en buenas prácticas agrícolas en la producción primaria de vegetales y otras especies de consumo humano.

“Con la implementación de las BPA en los predios de producción se busca obtener productos inocuos y de alta calidad que permita a los productores ingresar con mejores precios a los mercados especializados tanto nacionales como internacionales”, resaltó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

Basados en estos objetivos, el ICA trabaja de manera articulada con Asohofrucol, asociaciones y empresarios particulares del campo, como es el caso de la Asociación para el Futuro Agropecuario Campesino – Asofuaca, en la que una de sus asociadas logró la certificación de sus cultivos de aguacate y cebollín.

Así mismo, la empresa DLP & D Inversiones Agropecuarias S.A.S certificó dos predios de mango, lo mismo hizo un empresario particular; todos ubicados en el municipio de Río de Oro, Cesar.

La certificación del predio con cultivo de aguacate y cebollín, es la segunda certificación lograda por Asofuaca, asociación con sede en la vereda El Arado, en la parte alta del municipio de Río de Oro. “Así, poco a poco los asociados se van uniendo al proceso de certificación”, dijo el funcionario.

En cuanto al cultivo de mango, los tres predios certificados suman un área de 134.97 hectáreas; y de esta manera, el municipio de Río de Oro cuenta con seis predios certificados en BPA, con este cultivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

15 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

15 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

15 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

15 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

15 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

20 horas hace