Categorías: Nacionales

Certificado de tarjeta militar y de tradición y libertad, nuevos documentos en la Carpeta Ciudadana Digital

Desde ahora, los colombianos podrán consultar en la Carpeta Ciudadana Digital tanto la información de su tarjeta militar, emitida por el Ejército Nacional como el certificado de tradición y libertad, por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Según Iván Durán, viceministro de Transformación Digital: «Estos nuevos documentos muestran el esfuerzo del Ministerio TIC por promover una acelerada transformación digital del Estado en la medida que cada vez son más las entidades interesadas en mejorar sus procesos, facilitar la vida de los ciudadanos y permitir el ahorro de tiempo, dinero y desplazamientos a la hora de gestionar los diferentes documentos, mostrando que con hechos le cumplimos a Colombia».

Para ahondar en los nuevos ingresos, el certificado de la tarjeta militar está dirigido a todos los hombres que tengan definida su situación militar de primera o segunda clase, sin ningún costo. Es importante mencionar que esta certificación no reemplaza la tarjeta militar.

Por su parte, con relación al certificado de tradición y libertad que generalmente es consultado por aquellas personas propietarias de un bien inmueble, en la Carpeta Ciudadana Digital podrán visualizar los números de matrículas inmobiliarias asociadas al número de cédula del propietario, así mismo se podrá descargar el documento, una vez que el usuario lo haya adquirido previamente en la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro, durante los siguientes 30 días posteriores a la emisión del documento.

La digitalización del Estado ha sido una de las prioridades del Ministerio de las TIC, que actualmente cuenta con tres Servicios Ciudadanos Digitales: Autenticación Digital, Interoperabilidad y Carpeta Ciudadana Digital. Esta última es la que permite a la ciudadanía acceder, desde cualquier dispositivo, a la información que las entidades tienen de cada persona y al historial de solicitudes y estado actual de los trámites realizados con las entidades del sector público.

Actualmente, la Carpeta Ciudadana Digital, a la que se puede acceder por medio del portal único del Estado WWW.GOV.CO, cuenta con más de 16.800 usuarios únicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace