Foto: Registraduría
Desde ahora, los colombianos pueden obtener su certificado de nacionalidad en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional de forma más rápida y sencilla. Hasta ahora, el trámite se realizaba únicamente en Bogotá y tardaba entre 5 y 10 días hábiles para la entrega por correo postal.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció la puesta en marcha de esta nueva herramienta tecnológica que busca agilizar los procesos y trámites en materia de identificación de los colombianos.
«Queremos brindar un servicio eficiente y accesible a todos los ciudadanos, facilitando la obtención del certificado de nacionalidad que permite agilizar diferentes trámites de educación, salud, pensión, entre otros. De esta manera, eliminamos las barreras geográficas y simplificamos los trámites para los ciudadanos”, afirmó el registrador nacional.
El certificado de nacionalidad colombiana es solicitado para la realización de trámites judiciales, notariales, bancarios y por entidades como la Cancillería, Colpensiones y la Cámara de Comercio.
Una vez efectuado y procesado el pago del certificado y realizada la validación biométrica para verificar la identidad del solicitante, este será enviado en tiempo real al correo electrónico suministrado por el ciudadano.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…