Categorías: Regionales

Cerrejón firma los primeros acuerdos de consulta con 63 comunidades

2 de noviembre de 2021. Cerrejón ha firmado los primeros acuerdos con 63 comunidades indígenas de su área de influencia, derivados del proceso de consulta adelantado en virtud de lo señalado en la sentencia T-704 de la Corte Constitucional. Las firmas, que se protocolizaron en tres eventos que tuvieron la presencia de autoridades locales y nacionales, se alcanzaron con 14 comunidades, que contaron con el acompañamiento de la organización AIWA, y 49 que tuvieron el apoyo de Nación Wayuú.

Estos acuerdos no solo están en cumplimiento de la Sentencia, sino que formalizan un nuevo relacionamiento entre Cerrejón y las comunidades indígenas, basado en el respeto de los usos y costumbres wayuú. En línea con esto, es importante destacar que las comunidades autogestionarán los proyectos definidos en estos acuerdos.

“Es un logro grandísimo que se puede aplicar a otras comunidades que están en igualdad de condiciones reclamando estos mismos derechos. Lo que esperamos después de esta protocolización es que el relacionamiento que se viene dando con la empresa Cerrejón y las comunidades indígenas se implementen [los proyectos], sean más armoniosas y exista más participación por parte de las comunidades en los proyectos que ejecuta Cerrejón”, afirmó José Silva, presidente de la organización Nación Wayuú.

“Logramos la protocolización de unos acuerdos que son una oportunidad porque [la ruta metodológica] nos permitió conocernos más. La comunidad pudo expresar sus sentimientos, su visión, todo su andamiaje como pueblo wayuú, hacia la empresa. Y la empresa escuchó. Por eso, esta etapa cierra una historia de zozobra, de inquietudes, porque dentro de los acuerdos logramos un protocolo de relacionamiento. Depende ahora de la comunidad, de la organización y de la empresa poder avanzar y continuar este camino”, señaló Nera Robles, coordinadora general de la organización AIWA.

“Me siento muy satisfecha ya que es la culminación de un proceso que hemos venido trabajando, culminándolo exitosamente, a pesar de las situaciones adversas presentadas por causa de la pandemia. Nuestro trabajo no cesó, mantuvimos los protocolos de bioseguridad, las recomendaciones y cuidados, uso del tapabocas, distanciamiento social, para así disminuir los riesgos en estos espacios. Espero y considero que, con la finalización de la etapa de acuerdos y protocolización, mejorará nuestro proceso y relacionamiento con la empresa a futuro. Seguiremos generando los espacios de diálogo para continuar trabajando permanentemente en el marco de la solidaridad y la cordialidad con la empresa Cerrejón”, comentó María del Rosario Ruiz Ipuana, autoridad de la comunidad Katzaliamana 1

“Con la firma de los primeros acuerdos, junto con el cumplimiento de la sentencia y la puesta en marcha de varios compromisos sociales, estamos dando inicio a un nuevo relacionamiento más cercano, basado en la confianza que permitirá construir comunidades más sostenibles hacia el futuro y asegurar la estabilidad de la operación de la compañía. Además, estaremos avanzando con las consultas con las demás comunidades del área de influencia directa para completar la totalidad de las solicitadas en la sentencia T-704”, dijo Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

Los proyectos que se ejecutarán en el marco de estos acuerdos responden a las medidas planteadas de manera autónoma por los representantes de las comunidades. Además, para su puesta en marcha, se respetará la autogestión de las diferentes iniciativas por parte de las comunidades.

Cabe recordar que la Sentencia T-704 de la Corte Constitucional estableció que Cerrejón debía llevar a cabo un plan inmediato de mitigación, para las comunidades del área de influencia, y consultar con ellas las compensaciones que fueran necesarias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

12 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

12 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

12 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

12 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace