Categorías: Regionales

Cerrejón entregó más de 29 millones de litros de agua en 2020 a las comunidades vecinas

Cerrejón entregó en 2020 más de 29 millones de litros de agua potable para atender las necesidades, especialmente agravadas por la crisis generada por el Covid-19, a 162 comunidades del área de influencia de la compañía. Por esa razón, además de las cantidades que ya se entregaban en el marco de los compromisos adquiridos desde la sequía de 2014, durante este año se aumentó la capacidad para ayudar a las comunidades a enfrentar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional. En los últimos 7 años, Cerrejón ya ha entregado 182 millones de litros de agua.

Las entregas de agua se realizaron por medio del Tren del Agua y con carrotanques, que se abastecen en las plantas de tratamiento con los que cuenta la compañía tanto en La Mina como en Puerto Bolívar. Este año, este trabajo se reforzó con una alianza con la Gobernación de La Guajira, lo que permitió aumentar el número de comunidades beneficiadas.

“La entrega de agua es un compromiso que tenemos con nuestras comunidades del área de influencia. Este año hemos hecho un esfuerzo adicional para contribuir al cumplimiento eficiente de las recomendaciones emitidas por las autoridades para reducir el riesgo de contagio del virus durante la emergencia por el COVID-19. Más de 29 millones de litros de agua entregados han sido una ayuda fundamental para que una gran parte de la población de La Guajira pudiera aplicar las medidas higiénicas para combatir la pandemia”, expresó Juan Carlos García Otero, gerente Asuntos Sociales de Cerrejón.

Para ayudar a La Guajira durante esta emergencia, Cerrejón ha invertido en todos sus apoyos cerca de 11.000 millones de pesos en ayudas entregadas a la región desde que comenzó la crisis provocada por el Covid-19. Además del primer laboratorio de biología molecular en el departamento, la compañía ha distribuido cerca de 100.000 insumos médicos a los hospitales de La Guajira, cerca de 400 equipos médicos y ha distribuido más de 50.000 mercados y 100.000 tapabocas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace