Categorías: Nacionales

Cerca de 60 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas dieron un importante paso hacia su futuro

En completa normalidad, el Icfes, aplicó el pasado fin de semana la prueba Saber TyT electrónica a cerca de 60 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas próximos a obtener su título en la educación superior, de los cuales 45 mil estaban citados para presentarlas en CASA y cerca de 16 mil en SITIO.

«Esta prueba, dirigida a la educación técnica y tecnológica, permite evaluar la calidad de ese nivel de educación y le entrega al país y a las instituciones de educación superior información importante para establecer políticas que busquen garantizar la calidad y el aprendizaje de sus estudiantes. Colombia es uno de los pocos países que mide la calidad de este nivel de educación y de sus programas. Precisamente en un informe publicado recientemente por el Banco Mundial, ‘La vía rápida hacia nuevas competencias: programas cortos de educación superior de América Latina y el Caribe’, se destaca la importancia de las pruebas Saber TyT del Icfes para impulsar la educación técnica y tecnológica», informó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

La funcionaria resalta que estos programas en el largo plazo pueden ayudar a reducir el desempleo y promover la equidad y la inclusión, objetivos primordiales tras los impactos sociales y económicos causados por la pandemia. En este sentido, el Icfes y el Ministerio de Educación les han dado un gran impulso a estos programas, posicionando a Colombia como líder en su evaluación y aportando información sobre las competencias y características de quienes acceden a estos programas, a los decisores e investigadores de políticas educativas tanto a nivel nacional como internacional.

El examen, que se aplicó durante dos días, sábado 9 y domingo 10 de octubre, tuvo una asistencia del 95 % y fue presentado en gran parte del territorio nacional gracias a que estas pruebas electrónicas llegan hasta los hogares de los citados. En sitio dispusimos de más de 200 puntos de aplicación dispuestos por el Icfes y ubicados en más de 95 municipios del país. Así mismo, se desarrolló la prueba Saber TyT Exterior a la que estaban citadas más de 115 personas en 41 ciudades.

El Icfes recordó que las personas que fueron evaluadas este fin de semana podrán descargar el certificado de asistencia a la prueba a partir del sábado 23 de octubre en la página web www.icfes.gov.co y que los resultados, los cuales le entregan al país datos importantes acerca de la educación técnica y tecnológica, estarán disponibles el 29 de enero de 2022.

Por último, entre el 23 y el 31 de octubre, el Icfes aplicará las prueba Saber Pro electrónica, bajo las modalidades en CASA y en SITIO, en todo el territorio nacional a más de 260 mil citados y que 1.700 personas se encuentran inscritas para presentar Saber Pro Exterior. Actualmente, avanza el proceso de autenticación y registro para los estudiantes de carreras profesionales inscritos para presentar la prueba en CASA, el cual es obligatorio y estará disponible hasta miércoles el 20 de octubre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace