Categorías: Sin categoría

Cerca de 100 mil personas han visitado los escenarios aportados por la Gobernación del Cesar para los Juegos Bolivarianos

Las tribunas llenas de familias que decidieron acoger como plan ir a las competencias, es el común denominador en los escenarios construidos y puestos en funcionamiento por la Gobernación del Cesar para la edición XIX de los Juegos Bolivarianos.

El Gobierno del Cesar construyó y remodeló escenarios atendiendo las especificaciones de la ODEBO y, hasta la fecha, se cuenta como una cifra cercana a los 100 mil visitantes a estos templos deportivos.

El Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau es el de mayor capacidad para recibir asistentes por día y desde la noche de la inauguración las gradas Sierra Nevada y Serranía del Perijá han estado con lleno total, lo que se resume en que este escenario ha recibido en lo que va de los Juegos Bolivarianos a 44.500 personas.

Otro de los escenarios con mayor presencia de público, para grata sorpresa, ha sido el Complejo Acuático, donde se adelantan el Polo Acuático y la Natación, que en los cuatro días que hasta ahora se lleva de esas competencias recibió a 4.000 espectadores.

“No esperábamos ver para un deporte que es tan nuevo para Valledupar que nos apoyaran tanto. Les va a quedar un escenario espectacular para que puedan mover las nuevas generaciones en este deporte de natación”, dijo Juan Montoya, entrenador de Colombia en Polo Acuático.

El estadio de softbol, ubicado en el Complejo Deportivo La Gota Fría, también ha generado gran atracción de público, congregando hasta la fecha a cerca de 4.000 espectadores. “El estadio está bien trabajado, bonito, está agradable y muy adecuado”, dijo Susana Ramos, una de las asistentes al lugar.

Ahí mismo, en La Gota Fría, se encuentra el Coliseo de Contacto, que sirve como escenario para la competencia de Baloncesto, cuyas gradas han visto desfilar un promedio de 7.500 personas y el Béisbol, en su primer día de competencia, a 800 espectadores.

En el Coliseo de Feria se adelantan, al tiempo, competencias de Gimnasia Artística y Fútbol de Sala, con un promedio de 6.000 personas como fanáticos a la fecha, mientras que en el Patinódromo se han recibido en promedio 2.000 visitantes.

En el Complejo de Tenis han seguido de cerca el deporte de la raqueta por lo menos 1.000 personas, mientras que en el Coliseo Cubierto se han dejado seducir por el Voleibol algunas 30.000 personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

5 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

5 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

5 horas hace