Categorías: Regionales

Carlos Mattos, trasladado a la cárcel de El Bosque, en Barranquilla

Durante su detención, esta vez en Cómbita, Boyacá, el empresario Carlos Mattos, ligado al caso Hyundai, fue trasladado a la cárcel de El Bosque, en Barranquilla.

De acuerdo a la defensa, el expresidente de la sede en Colombia de la compañía coreana tiene enfermedades a ser revisadas por la justicia, todo basado en un informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

A comienzos de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá había tumbado la condena de cinco años y diez meses de prisión que tenía el empresario.

La imputación fue impuesta el pasado 7 de junio por sobornar con 100 millones de pesos a una jueza de la República.

No obstante, la Sala Penal afirma que revisará el caso porque en la sentencia no se establece si hubo un aumento en el patrimonio a favor. La determinación la tomaron tras considerar un recurso de apelación del equipo de defensa del relacionado.

“La Sala comparte el criterio expresado por el delegado del Ministerio Público cuando señaló que no basta que el delegado de la FGN o la defensa del procesado manifiesten que no existe evidencia de un incremento patrimonial producto de los ilícitos, sin que el órgano investigador haya realizado algún acto investigativo con esa finalidad”, dijo el magistrado del Tribunal al tomarse la decisión.

Ahora los archivos del caso volverán al juzgado 11 de conocimiento de Bogotá, que llevaba el proceso. Cabe destacar que Mattos ya había reconocido que envió dinero a la togada en efectivo, testimonio ofrecido luego que se le garantizaran las libertades para seguir comercializando con Hyundai en Colombia.

Se citará a una nueva audiencia, resaltando que el pasado 4 de junio, el mismo Tribunal había anulado otra condena, pero esta de nueve años de prisión, impuesta contra Mattos por razones similares.

Carlos Mattos fue extraditado desde España y antes de su traslado a la capital del Atlántico, se encontraba privado de su libertad de la cárcel de Cómbita, Boyacá, tras protagonizar un escándalo en La Picota, recinto donde obtenía permisos de forma irregular para seguir al frente de sus negocios saliendo y entrando a su oficina, ignorando la medida carcelaria en su contra. (Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

14 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

20 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

26 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

34 min hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

39 min hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace