Categorías: Valledupar

Cárcel Tramacúa en Valledupar deberá permitir ingreso de hoja de coca para un interno

La cárcel Tramacúa, ubicada en Valledupar y donde permanecen condenados personajes como Luis Alfredo Garavito y Rafael Uribe Noguera, recibió una orden de la Corte Constitucional para permitir el ingreso de hoja de coca para uno de sus internos.

Se trata de Alejandro Copete Robles, miembro del pueblo arhuaco, quien ganó una tutela para que le permitan el ingreso del ayú y del poporo (hoja de coca) y el uso de materiales artesanales por sus derechos a la diversidad étnica, la igualdad y la identidad cultural.

El indígena acudió a la tutela contra el director de la cárcel que se había negado a permitir el ingreso de la hoja de coca, con el argumento de que no hay espacio suficiente en la cárcel para “esta actividad de la cultura arhuaca” y porque esos elementos “se pueden utilizar como narcóticos”.

La Corte dijo que se deben respetar y proteger las tradiciones y los principios de las comunidades indígenas, sobre todo porque está en la Constitución.

“En consecuencia, es deber del Estado reconocer con igualdad y dignidad a todas las culturas que conviven en el país”, se señala.

También advirtió que el uso de la hoja de coca es ancestral y está protegido por la Constitución, por lo cual no se puede comparar su uso con actividades ilegales.

“No se puede colocar en el mismo plano la planta coca y los usos lícitos y legítimos que de ella se han hecho y se pueden hacer, y la utilización de la misma, como materia prima para la producción de cocaína”, indicó la Corte.

Así mismo, la Corte aclaró que, “como ha sido señalado por varios expertos, “el ancestral consumo de coca en nuestras comunidades indígenas no tiene efectos negativos”. (Tomado rcnradio.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace