Categorías: Judiciales

Capturan a cinco presuntos integrantes de Los Pachenca y del Clan del Golfo en La Guajira

La Fiscalía General de la Nación en coordinación con la Sijin de La Guajira, la Sipol y la Polfa, capturaron por orden judicial a cinco personas, presuntamente, responsables de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y favorecimiento al contrabando.

Investigaciones adelantadas durante nueve meses evidencian como dentro del grupo narcotraficantes existe una jerarquía, con un cabecilla conocido con el alias de Titi Iguarán, nativo de la Alta Guajira.

Esta persona, al parecer, habría sellado alianzas con los grupos de delincuencia organizados Los Pachenca y Clan del Golfo a quienes les recibiría en Maicao alcaloides, provenientes del Catatumbo y Cauca.

Labores de policía judicial, entre las que se desatacan los seguimientos, evidencian como la organización delincuencial tenía una subestructura logística comandada por alias Patón, al parecer, responsable de los envíos de estupefacientes a la Alta Guajira.

Al interior de la banda, se estableció, existían jerarquías por lo que varios de los integrantes eran los encargados de acopiar la droga que era escondida en caletas bajo tierra, para luego ser transportada en camperos especialmente diseñados para esconder los cargamentos, y así intentar burlar a las autoridades.

Otra de las tareas encomendadas estaba relacionada con el objetivo de garantizar la seguridad y el control de las rutas, en las que además de estupefacientes, se presume, eran entregadas armas y municiones de alto calibre.

Durante la operación se adelantaron 10 diligencias de registro y allanamiento logrando la incautación de 2.200 kilogramos de estupefacientes avaluados en 4.600.000 millones de pesos, fue inmovilizado un vehículo. De la misma manera, fueron incautadas 75.000 mil cajetillas de cigarrillo cuyo valor sería de 375.000.000 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

2 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

2 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

2 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

2 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

2 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

8 horas hace