Categorías: Nacionales

Campesinos y campesinas podrán acceder a créditos agropecuarios a una tasa de interés del 4 % EA

Conscientes de la realidad financiera que enfrentan los usuarios de crédito a causa de las altas tasas de interés, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, aprobó nuevos subsidios de tasa de interés de hasta 12,9 % para los créditos agropecuarios, lo que les permitirá a los campesinos y campesinas acceder a créditos con una tasa de interés del 4 % EA (Efectivo Anual).

El Ministerio de Agricultura ha destinado más de $75.000 millones de pesos para subsidiar las tasas de interés de los créditos al sector agropecuario. De esta manera, se demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la reindustrialización, la descarbonización de la agricultura y la democratización del crédito, pues el acceso a instrumentos financieros de bajo costo es fundamental para avanzar hacia la transformación del campo colombiano.

Este es un apoyo histórico en tasas de interés dirigido a pequeños y medianos productores del campo colombiano y a esquemas asociativos y de integración que involucren a este tipo de productores.

Los beneficios estarán focalizados en dos Líneas Especiales de Crédito: una para el desarrollo productivo que financia capital de trabajo y la inversión para una producción agropecuaria competitiva, amigable y sostenible con el medio ambiente, con una tasa de interés del 5 % efectivo anual. La otra línea es para la Mujer Rural, con una tasa de interés del 4 %, y promueve el acceso al financiamiento a las mujeres que desarrollan actividades productivas, bajo condiciones que propendan por la equidad de esta población.

Otros beneficiarios que podrán acceder a la tasa de la línea especial de crédito de desarrollo productivo son los jóvenes rurales, la población víctima, desmovilizada, reinsertada, reincorporada y vinculada al PNIS.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Asocaja, adquirir vivienda de interés social, es un reto para miles de familias

El más reciente boletín de vivienda publicado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación…

1 hora hace

Estas son las medidas de seguridad durante el Festival Vallenato

Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, y que en el presente…

1 hora hace

Entregan 899 cartas de indemnización en el Cesar

En cumplimiento de su labor misional de atender, asistir y reparar integralmente a las víctimas…

2 horas hace

Por millonario hurto a carro de valores en aeropuerto de Riohacha, judicializados dos presuntos responsables

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a…

2 horas hace

Ataques israelíes matan a 14 en Gaza y destruyen maquinaria pesada para retirar escombros

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron el martes al menos a 14…

6 horas hace

El impacto de la queja constante en el trabajo: por qué debes romper el círculo vicioso según una psicóloga

Pasamos muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo. No es extraño que, en…

7 horas hace