Categorías: Valledupar

Cambio de operador dificulta entrega de medicamentos a internos de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar

La falta de medicamentos, la escasa atención de primeros auxilios en la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, ha sido expuesta por los internos, ante lo cual el Defensor del Pueblo en el Cesar, José Hernández, en diálogo este martes en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, confirmó que hace algunos días la tuvieron conocimiento de esta queja, tras afirmar que el inconveniente se debe al cambio de operador.

El funcionario dijo que no es cierto del todo que se haya cerrado la farmacia, ha existido dificultades por parte del nuevo operador en suministrar los medicamentos, ellos vienen haciendo un inventario para mirar cuáles son los medicamentos que realmente requieren. Tampoco es cierto que los primeros auxilios se hayan suspendidos, pero si faltan algunos insumos.

El Defensor del Pueblo manifestó que ellos han venido haciendo seguimiento a la situación, están prestos a realizar una visita para efecto de verificar lo que está sucediendo para modo de garantizar que esto no se siga presentado. Igual, la Penitenciaría ya tiene un compromiso, donde indica que estos medicamentos que necesitan los internos ya van a ser suministrados. Dicen que en el transcurro entre esta y la otra semana esté superada la situación.

Con relación a los primeros auxilios, dijo que se requiere que exista la disposición de personal médico, sanitario, que pueda dar la debida atención a las personas privadas de la libertad. Sostuvo que la Penitenciaría ha manifestado que no han suspendido estos servicios, tiene personal dispuestos para ello.

Confirmó que en la última visita que tuvieron, observaron cerca de 4 0 5 personas, en el día de hoy precisamente, hará una visita a la Penitenciaría para verificar todo lo relacionado a la atención que se está prestando así como el suministro de medicamentos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

4 horas hace

Contralor afirma que los niños y niñas, no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…

4 horas hace

Avanzan en la construcción de obras para el control de erosión e inundaciones en el municipio de Urumita

A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…

4 horas hace

Gobierno reconoce a hogares urbanos y rurales excluidos para mejoramiento de vivienda

El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…

4 horas hace

Sena Cesar impulsa el empleo y el emprendimiento

Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…

5 horas hace

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

21 horas hace