Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar y alcaldía de San Diego fortalecerán el tejido empresarial

La Cámara de Comercio de Valledupar firmó convenio interadministrativo con la alcaldía de San Diego, con el objetivo de crear planes de acción encaminados hacia fortalecimiento empresarial, la innovación productiva, el desarrollo sostenible y la competitividad de las mipymes públicas y privadas de los diferentes sectores de este territorio.

El convenio busca unir esfuerzos técnicos, logísticos y financieros para promover el desarrollo de líneas estratégicas derivadas de los ejes establecidos en el plan con el seguimiento de actividades, mesas de trabajo y cronogramas para identificar las acciones que se van a implementar, generando un impacto positivo en las mipymes del municipio.

“Lo que se busca con este convenio en el municipio de San Diego, Cesar; es fortalecer la gobernabilidad a través de asesorías técnicas y jurídicas en áreas que brinden apoyo al impulso y la promoción de los diferentes sectores productivos de los entes territoriales. En el caso de San Diego, es apoyar al municipio a través de diferentes procesos de capacitación, asistencia en formalización y legalidad en los diferentes sectores de acuerdo a las necesidades”, comentó José Martín Romero Henríquez, comisionado gestor de paz y derechos humanos de la Cámara de Comercio.

“Detectadas las necesidades, se van implementar acciones y proyectos que mejoren las condiciones de vida de la comunidad, principalmente víctimas del conflicto, teniendo en cuenta que San Diego es un municipio PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado)”, agregó el comisionado de paz.

La ejecución de este convenio iniciará con una agenda que incluirá la identificación y caracterización de poblaciones específicas que se encuentren aledañas al municipio de San Diego y la Serranía del Perijá, así lo ratificó el funcionario Romero Henríquez.

Por su parte, el alcalde del municipio de San Diego, Carlos Mario Calderón Ortega; agradeció a la Cámara de Comercio de Valledupar el comienzo de este proyecto que permitirá dar cumplimiento al Plan de Desarrollo municipal, fortaleciendo al sector comercial y agropecuario de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

5 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

6 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

6 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

6 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

6 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

12 horas hace