Categorías: Valledupar

Cámara de Comercio de Valledupar realizará Foro sobre formas de contratación de la economía popular con el Estado

El director general de la Agencia Colombia Compra Eficiente estará en Valledupar convocado por la Cámara de Comercio de Valledupar, para liderar un foro con representantes de la Mypimes en el que se explicarán las nuevas formas que puede tener la economía popular para contratación con el Estado.

La idea es que funcionarios del alto gobierno como Stalin Ballesteros de Colombia Compra Eficiente y Javier Martínez Cabello, coordinador Regional Caribe de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, expliquen a los asistentes al evento los alcances del Decreto 142, que permite destinar recursos para fomentar la contratación directa de MiPymes y proveedores de la economía popular en las compras públicas, lo cual propiciará una contratación pública más incluyente, de manera transparente promoviendo la participación de los pequeños comerciantes, juntas de acción comunal , cooperativas y asociaciones campesinas a través de un modelo de convenio público privado.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Urón Márquez indicó que, “queremos ante todo manifestarle nuestro interés y compromiso de continuar apoyando las políticas del Presidente Gustavo Petro en lo que se refiere al fortalecimiento de la Economía Popular y la Paz Total, es así que continuando con las tareas propuestas por la entidad y a través de la Oficina de Paz y Derechos Humanos impulsamos temas de economía popular, solidaria y comunitaria, creemos que este foro será de gran utilidad para los interesados en el tema”.

La jornada está prevista para las 9 y 30 de la mañana, de este viernes 30 de junio en el Salón de eventos de la Cámara de Comercio y se contará con la presencia de pequeños comerciantes, presidentes de juntas de acción comunal y representantes de la economía popular de la zona rural de Valledupar y el Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

1 hora hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace