Categorías: Regionales

Camacol Cesar capacitó en proceso de recibo de áreas comunes en propiedad horizontal en Valledupar

Para fomentar las buenas relaciones entre los constructores de proyectos de vivienda de Valledupar y los usuarios, la Cámara Colombiana de la Construcción Regional Cesar -Camacol- abrió conversaciones con los actores y los capacitó en normativas que regulan la entrega de áreas comunes.

«La propiedad horizontal se ha vuelto de vital importancia para Valledupar por dos cosas: cada vez hay más edificios y más compradores que quieren vivir en apartamentos. Esto transforma la vida de la gente, por la existencia de bienes comunes que pertenecen a todo el conjunto residencial, y que su uso puede generar tensiones con los vecinos; por eso es importante profundizar en ese tema de propiedad horizontal», explicó Hernán Felipe Araújo Ariza, gerente de Camacol Cesar.

La jornada académica fue orientada por Pilar Céspedes Bahamón, arquitecta con más de 30 años trabajando en propiedad horizontal y magíster en la Universidad de Sao Paulo.

«En un momento en que la propiedad horizontal está en discusión porque se está discutiendo la nueva ley de propiedad horizontal que es un escenario más que propicio para reflexionar cómo nos regulamos, el cómo interactuamos constructores y usuarios compradores, en términos no solo de ventas de un producto y del recibo de ese producto llamado vivienda, y la relación de convivencia no solo de los habitantes de un edificio sino de la relación con un constructor, creo que no es solo una relación comercial, sino una relación de armonía, más en una ciudad del tamaño de Valledupar, donde un constructor ofrece un producto y la insatisfacción de un determinado comprador puede poner en juego la reputación de ese constructor», explicó la arquitecta Pilar Céspedes.

La capacitación estuvo dirigida a más de 60 representantes de constructoras y proyectos habitacionales, «celebro la iniciativa de Camacol de haber propiciado el espacio y más aún porque los administradores de las copropiedades requieren apoyo, acompañamiento técnico, pero a veces lo encuentran más en escenarios de propiciar el conflicto y no de un área técnica que pueda facilitar la relación, de manera que con un tema de socializar y profundizar entre las dos partes», concluyó Pilar Céspedes.

Los participantes fueron certificados y ratificaron su compromiso en mantener relaciones de armonía que contribuyan al desarrollo de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

11 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

11 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

11 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

11 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

11 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

16 horas hace