Categorías: Nacionales

Cajas de Compensación Familiar destinarán recursos para la FONIÑEZ

Como un apoyo incondicional a la primera infancia y a la política nacional de infancia y adolescencia, el Gobierno Nacional expidió el decreto 1786 del 20 de diciembre del 2021, que tiene como objetivo beneficiar los programas y servicios que ejecuten las Cajas de Compensación Familiar para la Atención Integral a la Primera Infancia y de Jornada Escolar Complementaria, para ello las cajas contarán con los recursos de los aportes parafiscales del 4 % de la nómina que hacen los empleadores, y de los aportes realizados por los afiliados voluntarios.

“Los recursos del FONIÑEZ se destinarán de forma exclusiva a la prestación de los servicios de Atención Integral a la Primera Infancia y los de Jornada Escolar Complementaria. Esta destinación incluye los gastos de mejora, adecuación, dotación y construcción de instalaciones, siempre que ellos sirvan para el desarrollo de los programas y servicios que sean ejecutados por las Cajas de Compensación Familiar para la Atención Integral a la Primera Infancia y Jornada Escolar Complementaria contribuyendo a su progreso y a la atención integral de los niños, niñas y adolescentes”, resaltó el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Los programas ejecutados serán bajo la perspectiva de reconocimiento y respeto por la diversidad, con protección integral, en zonas rurales y urbanas, priorizando a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y víctimas del conflicto, migrantes, población con discapacidad, estudiantes con capacidades y talentos excepcionales.

“Para el Gobierno Nacional los niños son un pilar fundamental y más cuando se trata de proteger y garantizar sus derechos como lo es la educación, por ello las cajas de compensación familiar con sus recursos no solamente respaldan está iniciativa sino que además garantizan su continuidad”, enfatizó, Cabrera Báez.

Además, el decreto, busca cobijar y emprender acciones de promoción y prevención dirigidas a las mujeres gestantes o madres en periodo de lactancia exclusivamente, de acuerdo con lo dispuesto en la Política para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, establecida en la ley 1804 de 2016.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

8 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

8 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

8 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

8 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

9 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

13 horas hace