Categorías: Salud

Biomarcadores en el deporte, ¿qué son?

Los marcadores bioquímicos en el deporte se han usado a lo largo del tiempo para monitorear el rendimiento deportivo, teniendo en cuenta que en el alto rendimiento cada entrenamiento o competición se espera el mayor de los esfuerzos para llegar a cierto objetivo o marca. Razón por la cual se han estudiado y utilizado estos marcadores.

El objetivo del uso de estos marcadores es verificar la fatiga que supone a un entrenamiento o competición de alta demanda y observar la recuperación esperada.

Marcadores bioquímicos en el fútbol

Estas sustancias estudiadas en cuestión se usan en el fútbol para conocer la recuperación de un futbolista, éste es un factor determinante en el rendimiento del jugador, siendo de mayor impacto en el futbol profesional.

Algunas de las sustancias que se usan son:

-Enzimas plasmáticas (CK)

Indican aproximadamente la cantidad de enzimas musculares que se han aumentado durante el partido, el mejor momento para tomar este estudio es 24 horas después, pasada la actividad demandante.

-Medición de proteínas

Otro estudio es medir las proteínas que nos hacen referencia a la destrucción de células musculares durante el entrenamiento o partido.

-Ácido úrico

-Hormonas

-E incluso también se usa la medición de hormonas como la testosterona y cortisol.

¿Realmente funciona medir estas sustancias a nivel profesional?

Definitivamente sí, el uso de estos marcadores con sustento científico ha llevado a que los jugadores se lesionen menos e incrementen su rendimiento deportivo, haciendo así a un deporte de equipo como lo es el fútbol un poco más fácil en cuanto a la dosificación de entrenamiento, haciendo que las cargas sean individualizadas sobre todo después de las competiciones o entrenamientos rigurosos.

Los marcadores bioquímicos se han vuelto una herramienta muy útil para entrenadores que voltean a ver a la ciencia como un aliado. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace