Categorías: Regionales

Avanzan procesos de obras de infraestructura que generan empleo en el Cesar

Con tres mesas de seguimiento realizadas a través una plataforma de videollamadas, el Gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, puso acelerador a tres proyectos de los que considera estratégicos para reducir el impacto que la cuarentena podría generar en la economía del departamento.

Con su Secretaria de Infraestructura Esther Mendoza, contratistas, interventores y supervisores se ocupó en primer lugar del Centro Cultural del barrio Panamá en Valledupar, que está compuesto por las obras del Sena, un centro de desarrollo infantil, biblioteca, auditorio y cafetería, se reporta una ejecución en promedio del 11 %. La mesa de seguimiento hizo énfasis en la escuela hotel que incluye 16 habitaciones, administración, lobby, lavandería, baterías sanitarias y un spa sugerido por el Gobernador para que también puedan hacer sus prácticas los aprendices Sena de cosmetología y estética, además de los de gastronomía, mesa y bar, música, hotelería y turismo.

Se acordó mejorar el diseño del acceso teniendo en cuenta el ingreso peatonal y la construcción de un comedor para abuelos del sector, en una zona ubicada dentro del Centro Cultural, pero cumpliendo las normas de distanciamiento del área del CDI que atenderá a niños de primera infancia.

Una segunda mesa de seguimiento se encargó del proyecto de pavimentación de la vía entre Agustín Codazzi y Aguas Blancas, proyectada a 14 meses, que lleva una ejecución de 39,5%. Es una vía secundaria cuyo diseño Monsalvo Gnecco decidió ajustar para que pueda resistir tráfico pesado teniendo en cuenta que por allí transitarán vehículos de carga entre dos troncales. Se acordó un replanteamiento del trazado para suprimir una angulación de casi 90 grados, que reducirá el recorrido en 2 kilómetros y revisar los ajustes para ampliar el ancho y grosor de la calzada.

Dado que un tramo de esta vía se encuentra en proceso de terraplén, para evitar que se afecte la estabilidad de la obra el Gobernador autorizó seguir trabajando siempre y cuando el personal cumpla estrictamente todas las normas de bioseguridad.

En la tercera mesa virtual se analizó la situación del hospital de La Loma que se encuentra paralizado en un 79,91 % de ejecución y su contrato liquidado unilateralmente; se procederá a hacer un balance de la obra y recurrir a un nuevo contratista con ‘músculo financiero’ que pueda terminar la obra. Monsalvo Gnecco planteó la necesidad de invitar a la Contraloría para tener transparencia y seguridad jurídica en el proceso de búsqueda y acuerdo de soluciones legales que den lugar a la culminación de la obra.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

10 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

10 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

10 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

11 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

11 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

11 horas hace