Categorías: Nacionales

Avanzan jornadas de registro e identificación del pueblo wayúu, con apoyo de Prosperidad Social

Prosperidad Social está ofreciendo apoyo logístico para el desarrollo de siete jornadas de registro e identificación para el pueblo wayuu, en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil. Estas jornadas van del 25 de agosto al 1 de septiembre, y son complemento de las Ferias de Servicios por la Inclusión, que la entidad ha liderado este año, en La Guajira.

A la fecha se han llevado a cabo dos jornadas, los días 25 y 26 de agosto, en la comunidad de Walinayn, en Riohacha, en las cuales se realizaron 49 trámites de registro civil, cedulación y expedición de tarjetas de identidad, solicitados por primera vez o en duplicado. Las siguientes jornadas se realizarán del 28 agosto al 1 de septiembre, en la escuela etnoeducativa de Manalen, en Uribia. Prosperidad Social y la Registraduría esperan atender las necesidades de registro e identificación de más de 500 miembros de la comunidad wayuu, en sus territorios.

De acuerdo con Carol Castillo, directora de Gestión y Articulación de la Oferta Social de Prosperidad Social, “estos espacios tienen como objetivo garantizarle a la comunidad la inclusión y el acceso a los servicios del Estado. Uno de los compromisos del Gobierno del Cambio es llegar a los lugares más apartados del país, con una oferta institucional que responda a las necesidades locales, históricamente ignoradas”.

Durante el año la entidad ha liderado tres Ferias de Servicios por la Inclusión en este departamento, para facilitar el acceso de más de 1.800 personas, entre niños, niñas, adultos y adultos mayores, a programas y servicios del Estado, así como de aliados privados y cooperantes internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

10 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

10 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

10 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

11 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

11 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

16 horas hace