Foto-referencia
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural lidera la renovación de 50.000 hectáreas de plantaciones improductivas de cacao en 5.000 predios con igual número de cacaocultores ubicados en 13 departamentos productores del grano.
A propósito del Día Nacional del Cacao, el Ministerio destaca que esta es una de las alternativas para sustitución de cultivos ilícitos. Este fruto es un permanente dinamizador de la economía en diferentes zonas productoras, las cuales coinciden con regiones que presentan problemáticas sociales por lo que los sembradíos son protagonistas en los programas de reconversión productiva.
El cacao colombiano es considerado como uno de los mejores del mundo al punto que ha obtenido reconocimientos en cinco ediciones de los Cocoa Awards International. Para este año, productores nacionales enviaron nueve muestras de cacao en grano.
El cacao está presente en más de 500 municipios de 30 departamentos y genera alrededor de 174.000 empleos directos e indirectos.
En cuanto a exportaciones, en 2022 llegaron a mercados extranjeros 6.044 toneladas de cacao en grano por un valor cercano a los USD$ 15,6 millones y en derivados de USD$ 115,5 millones para un total de US$ 131 millones.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…