Categorías: Regionales

Avanzan acciones para conformar comité para el manejo y control de abejas urbanas en La Guajira

Con el objetivo de mitigar el riesgo causado por las abejas africanizadas en el sector urbano, dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 2193 del 2022 y fortalecer la apicultura como negocio verde, Corpoguajira adelantó una mesa técnica interinstitucional en aras de articular acciones que permitan seguir trabajando por la conservación y preservación de esta especie de gran importancia ambiental.

“Hemos logrado una reunión fundamental, donde las instituciones nos estamos articulado, de conformidad a lo dispuesto en la ley expedida este año para conformar el comité para el manejo de las abejas dentro del Distrito de Riohacha”, dijo Samuel Lanao Robles, director general de la Corporación, quien a su vez indicó que se concertó una ruta de trabajo para operativizar este organismo en los próximos días, “vamos a consignar todas las iniciativas a desarrollar en procura de la protección y conservación de dicha especie. Pero igualmente, fomentaremos la apicultura como un negocio verde, para que los productores que se dedican a esta actividad aumenten sus ingresos”, puntualizó.

Cabe señalar que en el encuentro estuvieron presentes funcionarios de la Gobernación de La Guajira, Alcaldía del Distrito de Riohacha, Cuerpo de Bomberos, Gestión del Riesgo, ICA, Procuraduría Ambiental y Agraria y Policía Nacional (Unidad de Protección Ambiental), quienes manifestaron su disposición en conformar un equipo de trabajo que disminuya el riesgo de ataques de abejas y donde prime la conservación de las mismas.

Por su parte, el enlace de la Unidad de Gestión del Riesgo de La Guajira y Cesar, Hernando Gómez Ricciulli, señaló que “uno de los principales avances que se dieron durante la jornada fue la conformación de un equipo de trabajo que elaborará el documento por medio del cual se conforme el comité de manejo de abejas en el departamento, que servirá de modelo para cada uno de los diferentes municipios”.

Corpoguajira viene ejerciendo un liderazgo que permita atender la problemática de abejas que se presenta en el departamento, causando molestias y afectaciones a la población civil.

“Desde la Corporación estamos comprometidos con la protección y prevenir el riesgo que han generado las abejas africanizadas, estas abejas tienen una temporada estacional para la ciudad en la que generan peligro y preocupación y por supuesto riesgo por el posible ataque que les puedan causar a las personas. Con lo avanzado en la mesa de hoy vamos a lograr atender oportunamente, proteger las abejas que se puedan ubicar y minimizar el riesgo de ataque de las personas”, puntualizo Germán Sánchez, veterinario de Corpoguajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace