Categorías: Regionales

Avanza proceso participativo para la ampliación del área protegida de la Serranía del Perijá

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), adelanta estudios para la ampliación del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Serranía del Perijá con el apoyo del programa Riqueza Natural de Usaid.

El objetivo de esta ampliación es incorporar 21.088,65 hectáreas al área protegida en los municipios de Barrancas, Fonseca, El Molino, Hatonuevo y San Juan del Cesar, que permitan mejorar la conectividad estructural y funcional de los Zonobioma Alternohígrico Tropicales Perijá y Montes de Oca, Baja Guajira y Alto Cesar, y los Orobiomas Azonales Subandino Perijá y Montes de Oca y Andino Perijá y Montes de Oca, en el norte de la serranía de Perijá, en las cuencas alta y media de los arroyos Seco, Caurina y Magalote y los ríos Cerrejón y Palomino.

De igual manera, se pretende lograr el uso sosteniblemente de los recursos de los ecosistemas de bosque seco y las especies asociadas en las cuencas altas y media de los arroyos Seco, Caurina y Magalote y los ríos Cerrejón y Palomino; Proteger los elementos naturales que son determinantes culturales para los pueblos indígenas Wayuú y la comunidad negra de Patilla.

También preservar y recuperar manantiales y nacederos localizados en las cuencas alta y media de los arroyos Seco, Caurina y Magalote y los ríos Cerrejón y Palomino.

Cabe anotar, que durante cuatro días consecutivos se realizó consulta previa con las comunidades indígenas wayuú de Nuevo Espinal y Tamaquito II, identificadas por el Ministerio del Interior para este proceso de ampliación, lo que permitió la protocolización de acuerdos con cada una de ellas.

“La ampliación de esta área protegida es una oportunidad para la conservación del territorio y los sitios sagrados”, aseguró uno de los asistentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

16 min hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

22 min hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

29 min hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

32 min hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

39 min hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

6 horas hace