Categorías: Regionales

Avanza la supervisión del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en Cesar

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza actividades de supervisión y seguimiento al desarrollo del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa del año 2021 en el Cesar. A la fecha se han supervisado más de 195 predios en el departamento.

Los funcionarios del ICA evidencian en campo las actividades desarrolladas por los vacunadores y conocen la opinión de los ganaderos con respecto a la jornada de inmunización.

Así mismo, verifican la aplicación y manejo del biológico contra la fiebre aftosa en la población bovina del departamento, actividad que están realizando 88 vacunadores.

“Como una de las actividades más importantes para el mantenimiento del estatus del país libre de fiebre aftosa con vacunación, funcionarios del ICA vienen adelantando el seguimiento correspondiente al desarrollo de la campaña de vacunación”, aseguró Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar, quien agregó que “estamos en contacto permanente con nuestros productores, conocemos de primera mano el servicio que adelanta el gremio con la aplicación del biológico en los predios ganaderos de nuestro departamento”.

El Cesar es una de las regiones ganaderas más importantes del país, con un censo bovino de 1.626.536 animales. Es uno de los departamentos pertenecientes a la zona de frontera norte que tienen límites directos con Venezuela y, es por esta razón que, en esa región del país se aplican medidas diferenciadas para garantizar la ausencia de la fiebre aftosa en Colombia.

El ICA invita a los ganaderos del Cesar para que continúen vacunado sus animales y ayuden al mantenimiento del estatus sanitario de la zona. Así mismo, les recuerda que los ganaderos que no realicen la vacunación serán objeto de sanciones por parte del instituto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace