Categorías: Regionales

Avanza investigación frente a certificación de formación no impartida del Sena Cesar

El Sena, a través de un comunicado, informa a la opinión pública que, la comunidad del corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar interpuso una queja por la certificación de 54 aprendices, al parecer sin recibir formación, en el programa complementario “Diseño y montaje de sistema de paneles solares fotovoltaicos básicos” y que fue ofertado por solicitud de una empresa privada de la región.

Frente a lo expuesto, las directivas de la Entidad en cabeza del subdirector del Centro Biotecnológico del Caribe, Eduardo Mena, y la Coordinación Académica del centro de formación se reunieron con líderes comunitarios del municipio en mención y representante de los aprendices implicados en el caso, con el objetivo de esclarecer los hechos. Luego de esto, el Sena Cesar, liderado por su director regional, Jesús Namén Chavarro procedió de la siguiente manera:

1. Se iniciaron las correspondientes actuaciones administrativas encaminadas a determinar la existencia de un posible incumplimiento contractual, por parte del Instructor encargado del programa de formación.

2. Se puso en conocimiento ante la Oficina de Control Interno Disciplinario, de la Dirección General del Sena la situación, con todos los soportes y evidencias, para que se realice la investigación, y se defina las respectivas implicaciones del caso.

3. El Sena Cesar se comprometió a impartir la formación a los 54 ciudadanos tan pronto se den las condiciones técnicas por parte de la empresa.

4. También se solicitó a la Dirección de Formación Profesional del Sena, la reversión de los cincuenta y cuatro (54) certificados emitidos para el curso de formación complementaria.

5. Se implementó una estrategia con los tres (3) subdirectores regionales y las coordinaciones académicas, para que situaciones tan desafortunadas como esta no se repitan.

El Sena Cesar reitera su rechazo frente a las actuaciones de funcionarios y/o contratistas de la Entidad que pongan en tela de juicio el buen nombre y reconocimiento de esta institución que es conocida como “la más querida por los colombianos”.

Los hechos aislados acontecidos no representan la ética y excelente labor que caracterizan a esta Entidad, en su misión de formar integralmente a sus aprendices para su incorporación en actividades productivas que contribuyen al desarrollo, social, económico y tecnológico del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace