Categorías: Regionales

Avanza en el Cesar la rehabilitación de 31 tramos de vías rurales en Cesar

Apostándole a la reactivación económica y a la productividad, el Gobierno del Cesar avanza, a través del Banco de Maquinaria, en la rehabilitación de 31 tramos de vías terciarias en convenio con cinco municipios de este departamento.

Las intervenciones hacen parte de los 214 kilómetros de vías rurales proyectadas para recuperar en este convenio. El Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar, que opera el Banco de Maquinaria, indicó que los trabajos se adelantan con buena marcha en Becerril, Curumaní, Astrea, San Martín y Chimichagua.

“Avanzamos satisfactoriamente en estos municipios, donde queremos que la población que vive en zona rural y deriva su sustento del campo, sienta la presencia del Gobierno del Cesar, que está recuperando las vías que necesitan para sacar a los centros urbanos todos sus productos”, explicó Jhoan Crespo, director del CDT Ganadero.

Dijo que en el municipio de Chimichagua ya se han intervenido 21.5 kilómetros comprendidos entre los tramos: variante Las Flores – Dardanelos I – Dardanelos II, variante Las Flores – Las Mulas, estación de Candelaria – Las Flores y ramal del Guamo – Las Flores.

Entre tanto, en el municipio de Astrea se han rehabilitado hasta el momento 15 kilómetros comprendidos entre los tramos: Astrea – El Tambo – El Cascajo, Astrea – Montecarmelo, Astrea – Montebello y la Ye Montecarmelo – Santa Catalina.

En Becerril se ha avanzado en la rehabilitación de 11.8 kilómetros comprendidos entre los tramos Ladrillera – Cañito Maracas – Los Manantiales y vía Codazzi – La Esmeralda – Colegio Villa Matilde.

Paralelamente, el Banco de Maquinaria ha adelantado labores en nueve kilómetros en las veredas Lamas Verdes y San Pedro Alto, mientras que en San Martín se ha avanzado en cuatro kilómetros de vía rural en la vereda Puerto Oculto.

La inversión hecha para la rehabilitación de 214 kilómetros de vías terciarias en estos municipios supera los 1.125 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace