Categorías: Regionales

Avanza el regreso a la presencialidad en unidades de servicio del Icbf en La Guajira

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), a la fecha, atiende de manera presencial en 106 unidades de servicio a más de 3.366 niñas y niños en el departamento de La Guajira.

En el Centro de Desarrollo Infantil Akumaja en Riohacha, el Icbf implementó la estrategia Regresamos a la Presencialidad, un espacio lúdico y de bienvenida donde participaron las familias usuarias y conocieron más sobre las normas de bioseguridad aplicadas por el instituto para el retorno seguro a los servicios de Primera Infancia de manera presencial.

Profesionales del Icbf dirigieron un conversatorio con padres, madres y cuidadores de niños y niñas, “a través de un espacio denominado el ‘Museo de los recuerdos’ los adultos evocaron momentos de su niñez, a través de las experiencias de atención que sus hijos han tenido en los servicios del instituto y recorriendo de la mano de sus hijos los espacios del CDI evidenciaron el protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a la educación inicial”, señaló la directora regional del Icbf en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.

Icbf resaltó el trabajo articulado con instancias del nivel nacional y local, así como con los operadores de los servicio, haciendo énfasis en que ha sido fundamental la coordinación con los Ministerios de Salud y Educación, para lineamientos de bioseguridad aplicados en el retorno seguro y en la priorización de los agentes educativos en la vacunación contra el COVID-19 y en las orientaciones normativas para la apertura progresiva.

A la fecha, en el departamento de La Guajira se han abierto 106 unidades de servicio para atención presencial en el Distrito de Riohacha y los municipios de Fonseca, Barrancas, Hatonuevo, San Juan del Cesar, Papayal, Manaure, Uribia, Dibulla y Maicao; donde se presta atención en educación inicial a través de las modalidades Institucional y Propia e Intercultural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace