Foto: Registraduría
El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Doris Ruth Méndez y algunos magistrados de este órgano electoral, sostuvieron un encuentro con la embajadora de la Unión Europea (UE) en Colombia, Patricia Llombart, sobre el posible apoyo de la Unión Europea, para la observación de las elecciones al Congreso, Presidencia y Vicepresidencia de la República en el 2022.
En dicho encuentro, las autoridades electorales colombianas acordaron solicitar a la UE una misión exploratoria que en los próximos meses evaluará la pertinencia de enviar una misión de observación electoral para las próximas elecciones legislativas y presidenciales.
En conclusión, esta misión exploratoria informará la decisión final de la realización de una misión de observación electoral que será tomada por el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, a finales de este año.
Durante la reunión, la embajadora Llombart, manifestó que Colombia es un aliado de la Unión Europea en ámbitos internacionales en la promoción de la democracia y los derechos humanos, y señaló que la UE ha priorizado a Colombia dentro de los países que podrían tener una misión de observadores europeos durante 2022.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…