Categorías: Regionales

Autoridades ambientales de La Guajira, Cesar y Magdalena acuerdan acciones para la conservación de la Sierra Nevada

Con la finalidad de articular acciones interinstitucionales orientadas a fortalecer las estrategias de conservación de la sierra nevada de Santa Marta, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales de La Guajira y el Cesar, Samuel Lanao Robles y Jorge Fernández Ospino, respectivamente; y el coordinador de Manejo Ambiental de Corpamag, Luis Sepúlveda Díaz.

Durante el evento, convocado por Corpoguajira se acordó implementar una alianza entre las autoridades ambientales, los pueblos indígenas que habitan en esta importante ecorregión y entidades del orden nacional.

“Estamos promoviendo este espacio que se convierte en un hito histórico, por medio del cual vamos a trabajar unidos por la preservación ambiental de la sierra nevada, entre las CAR que compartimos su jurisdicción, los cabildos indígenas, Parques Nacionales y el Sistema Regional de Áreas Protegidas. Debemos aprovechar la coyuntura política del nuevo gobierno y de la formulación de un nuevo plan de desarrollo; razón por la cual se elaborará un documento que recoja las acciones a ejecutar con la finalidad de gestionar los recursos necesarios para tal fin”, explicó Lanao Robles.

Adicionalmente, indicó que trabajarán a partir de los instrumentos de planificación de cada entidad, los cuales contarán con los aportes y visión ancestral de las comunidades indígenas. Por su parte, Jorge Fernández, director de Corpocesar, precisó que “esta iniciativa ha llegado en un momento muy oportuno. Hacía falta que las tres Corporaciones dialogáramos sobre dichas acciones. Compartimos ecosistemas, la misma problemática y muchas especies de fauna y flora. Lo importante ahora es trabajar de la mano por un bien común, como lo es la protección de nuestra sierra.

La próxima semana se llevará a cabo un ejercicio similar en Santa Marta, para alinear los componentes e iniciativas de las acciones que se presentarán al Gobierno Nacional.

Finalmente, las autoridades ambientales también se comprometieron a realizar un intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer estos trabajos de planificación y preservación de la montaña costera más alta del mundo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace