Categorías: Nacionales

Aumentaron la violencia y los homicidios en contra de la niñez colombiana

“Al conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Niñez, la Defensoría del Pueblo reitera el llamado al Estado, la sociedad y las familias para generar todas las condiciones necesarias que garanticen y protejan los derechos de la niñez y la adolescencia. Aún más este año, cuando estamos viendo un aumento del 24 por ciento de hechos de violencia en su contra y un 10 por ciento más de homicidios”, afirmó este domingo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia son frecuentemente vulnerados o amenazados, porque son víctimas de todo tipo de violencias. Según Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a septiembre de 2022 se registraron 27.347 lesiones no fatales contra niños, niñas y adolescentes por violencia intrafamiliar, interpersonal y por presuntos delitos sexuales, es decir, un 24 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2021.

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, ha atendido 42.406 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos activos asociados a violencia contra niños, niñas y adolescentes, siendo la violencia sexual el principal motivo de ingreso, con 20.703 procesos activos.

“El país atraviesa una situación de violencia generalizada contra niños, niñas y adolescentes. Escenarios como el colegio, entornos deportivos y su propio hogar no pueden convertirse en lugares inseguros para ellos. En nueve meses del año 2022 se registraron 469 homicidios, lo cual indica un alarmante incremento del 10 por ciento de hechos contra niños, niñas y adolescentes con respecto al año anterior”, explicó el Defensor del Pueblo.

“Esta realidad aumenta de manera preocupante y por eso insto a las autoridades que hacen parte del Sistema de Bienestar Familiar a adoptar acciones para trabajar en su prevención, fortalecer entornos protectores y fomentar el desarrollo de habilidades en los cuidadores para detectar problemas oportunamente y evitar situaciones de vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes”, agregó Carlos Camargo.

Para la Defensoría del Pueblo, la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Niñez es una oportunidad para crear conciencia sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes en el país, así como para promover y divulgar sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

20 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

20 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

20 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

20 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

20 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace