Categorías: Internacionales

Aumenta a 73 el número de muertos de la secta del hambre en Kenia: policía

La policía keniana ha recuperado 73 cadáveres, la mayoría procedentes de fosas comunes en un bosque del este de Kenia, que se cree que eran seguidores de un culto cristiano que afirmaba que irían al cielo si morían de hambre, informó el lunes un agente de la policía.

El número de muertos, que ha aumentado repetidamente a medida que se han ido realizando exhumaciones, podría incrementarse aún más. La Cruz Roja keniana informó que 112 personas han sido reportadas como desaparecidas ante un servicio de búsqueda y asesoramiento que instaló en un hospital local.

El líder de la secta, Paul Mackenzie, fue detenido el 14 de abril a raíz de un aviso que sugería la existencia de fosas poco profundas con los cadáveres de al menos 31 de sus seguidores.

«El número de muertos asciende ya a 73 personas», declaró a Reuters por teléfono Charles Kamau, detective jefe de Malindi, en el condado de Kilifi.

Los seguidores de la autoproclamada Iglesia Internacional de la Buena Nueva habían estado viviendo en varios asentamientos aislados en una zona de unas 324 hectáreas dentro del bosque de Shakahola.

La Dirección de Investigaciones Criminales declaró en Twitter que hasta el momento se había rescatado a 33 personas.

Más temprano el lunes, el jefe de la policía del país, Japhet Koome, de visita en el lugar de los hechos, dijo que la mayoría de las personas fueron halladas en fosas comunes, así como ocho que fueron encontradas vivas y demacradas, pero que murieron más tarde.

Koome dijo que otros 14 miembros de la secta estaban bajo custodia policial.

Mackenzie fue procesado el 15 de abril en el juzgado de Malindi, donde el juez dio a la policía 14 días para llevar a cabo investigaciones mientras él permanecía detenido. Los medios de comunicación kenianos han informado que se niega a recibir alimentos y agua. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace