Categorías: Valledupar

Asuntos carcelarios y quejas sobre servicios públicos, temas con más énfasis en rendición de cuentas del Personero de Valledupar

En audiencia pública de rendición de cuentas el Personero de Valledupar, Silvio Cuello Chinchilla, entregó un balance de su gestión de la vigencia 2022, relacionado con las áreas de acción de sus dependencias como Gobierno, Salud, Educación, Servicios Públicos, Atención integral a víctimas y asuntos carcelarios.

En el auditorio de la UDES y ante líderes y representantes de las comunas y corregimientos de la capital del Cesar, Cuello Chinchilla inició su intervención hablando sobre la intervención que esta dependencia del Ministerio Público hiciera a la Permanente Central de Valledupar, la cual presenta un hacinamiento del 500 por ciento.

“Hemos luchado con la Defensoría del Pueblo para darle solución a esta problemática de quienes están privados de la libertad en los diversos establecimientos carcelarios, en especial la de la permanente Central, tratando de localizar un lote para darle fin a este hacinamiento y a todo lo que conlleva, que es una clara violación de los derechos humanos”, dijo Cuello Chinchilla.

Junto al delegado para asuntos carcelarios, Ciro Pérez Escalante, quien denominó como inhumano la situación de algunos privados de la libertad, el personero detalló el acompañamiento realizado y las acciones adelantadas con esta población y dijo que, espera que con el nuevo gobierno se avance en la búsqueda de un lote para la construcción de un otro lugar de reclusión.

La Concesión Ruta del Sol, liderada por Yuma, responsable de obras en los corregimientos de Caracolí, Mariangola, Aguas Blancas y Valencia de Jesús, también fue otro tema presente en la audiencia de rendición de cuentas. “Servimos de mediadores con pobladores de Aguas Blancas y Mariangola, quienes temían por la problemática que vivieron por estas obras. Hemos hecho acompañamiento y la obra está suspendida en estos momentos, estamos de acuerdo con el desarrollo, pero no afectando el bienestar de los pobladores que están presentes en la zona donde se avanzan las obras”.

El representante del Ministerio Público habló también del acompañamiento a las obras adelantadas por la Administración Municipal, garantizando a la comunidad para que no se viole el derecho al trabajo. Y, pidiendo a los líderes ambientales que subieran para acompañarlo, reconoció la gestión de éstos y dijo que, sin su trabajo, hoy estaría el cerro de DPA invadido por viviendas, “esto es una tarea que realizaron líderes y ambientalistas y por supuesto estuvo allí la personería de Valledupar, ¿ustedes se imaginan las laderas del río Guatapurí invadidas de viviendas? Los cerros cumplen una misión de protección al Rey vallenato como lo es el río Guatapurí”, dijo el personero Silvio Cuello

En cuanto a Servicios Públicos, el personero explicó las acciones con cada una de las entidades siendo Afinia la que mayor número de quejas presenta, seguida por Emdupar y Aseo del Norte. “Pensamos que al irse Electricaribe y llegar Afinia las quejas por mala prestación del servicio iban a disminuir y, al contrario, han aumentado, es la queja más generalizada: por elevados costos, cambios de medidor, no reposición de redes, entre otros”.

Y escuchando las quejas de la comunidad, el Personero manifestó que gestionó la presencia en la capital del Cesar de representantes de la Superintendencia de Servicios públicos para documentar estos casos y ellos hagan lo propio.

En cuanto a Salud, desde la personería de Valledupar se reciben quejas de los usuarios a quienes se les vulneran sus derechos al momento de requerir atención por parte de las EPS e IPS, atendiendo 890 usuarios a quienes se les asesoró y acompañó para que recibiera una idónea atención médica. usuarios quienes entablaron a través de la dependencia del Ministerio Público, peticiones, quejas, felicitaciones y denuncias.

Y, después de describir en detalle acciones de cada dependencia de la Personería de Valledupar, Cuello Chinchilla dijo que ésta es una de las entidades con menor presupuesto, mientras que capitales con similar número de habitantes tienen un presupuesto que va de cuatro a seis veces más que el que se maneja, situación que se vería reflejada en mayor acompañamiento a las comunidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

1 día hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

1 día hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

1 día hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace