Foto-referencia
Con la expedición de la Resolución 1516 de 2020, el Ministerio efectúa una asignación de recursos de $ 4.688.024.000, correspondientes del Presupuesto de Gastos de Inversión de la entidad para garantizar la implementación de la certificación de discapacidad.
La Secretaría de Salud del Cesar recibirá un monto de $ 77.440.000 y Secretaría de Salud de La Guajira $ 96.800.000
Estos recursos fueron transferidos desde el Ministerio de Salud y Protección Social a las entidades territoriales departamentales y distritales que la Oficina de Promoción Social emitió concepto de viabilidad al verificar certificación expedida por las secretarías de Salud.
Asimismo, serán las IPS autorizadas por las secretarías de salud las que darán inicio al procedimiento de certificación de discapacidad con el objeto de dar inicio al procedimiento de certificación de discapacidad en las IPS que han sido autorizadas por las secretarías de Salud y en las cuales se realizará la valoración multidisciplinaria que permite expedir el Certificado de Discapacidad.
«Aunque los recursos son escasos, este certificado permitirá que la población con discapacidad pueda acceder a mejor y más oferta institucional territorial y nacional en varios sectores para que se adecue a sus características de forma positiva y diferencial», dijo Óscar Javier Siza, jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…