Categorías: Nacionales

Asignados $ 1,7 billones para apoyar implementación del Acuerdo de Paz en el 2023

El director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina, afirmó este jueves que el Presidente Gustavo Petro ordenó la asignación en el 2023 de 1,7 billones de pesos para apoyar la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, para lo cual la entidad prioriza inversiones en materia de sustitución de cultivos de uso ilícito, financiación de infraestructura para las comunidades en los territorios y el desarrollo del Catastro Multipropósito.

Así lo resaltó Cetina al participar en el informativo Colombia Hoy Radio, en el cual destacó que para el programa de sustitución de cultivos de uso ilícito serán destinados 1,045 billones de pesos.

“Esos 1.045 billones serán destinados a dos componentes en la sustitución de cultivos. Uno de ellos es cerrar el antiguo programa PNIS (Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos), y el otro es cambiar el esquema de sustitución de cultivos para desarrollar una contratación más cercana y directa con las comunidades, que van a estar incorporadas en este plan”, sostuvo Cetina.

Con relación a la inversión en infraestructura, el Director del Fondo resaltó que los dineros serán invertidos en los 170 municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), es decir, los más afectados por la violencia y la pobreza.

“Otro de los temas fundamentales es la inversión en infraestructura terciaria en los municipios Pdet. Se están priorizando entre 30 y 32 proyectos de infraestructura terciaria, para lo cual corresponde una inversión aproximada de 500.000 millones de pesos”, resaltó Cetina, quien agregó que este plan es adelantado de la mano con la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace