Categorías: Nacionales

Así son los talleres para la formulación de los planes de gestión integral de residuos sólidos en municipios ribereños del río Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena); el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, inician los talleres virtuales de fortalecimiento para la formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en los municipios de la ribera del río Magdalena.

Dirigido a los entes territoriales y Corporaciones Autónomas Regionales, el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) es un instrumento de planeación con el cual se articulan acciones, planes y programas que redunden en mejores condiciones ambientales de los municipios, controlando así las posibles fuentes de contaminación al río Magdalena.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Vivienda, de las toneladas de residuos sólidos generados en los municipios de la ribera del Magdalena, el 76.6 % se deposita en rellenos sanitarios y el 23 % en botaderos a cielo abierto, según cifras del año 2019.

Igualmente, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas – Medio Ambiente (2018), Colombia se ha posicionado como el segundo país en Latinoamérica que efectivamente ha ido aumentando la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos, conforme a los objetivos de desarrollo sostenible dentro de la política de residuos sólidos del país. Este avance se debe en gran medida al cumplimiento que le han venido dando los entes territoriales con el fortalecimiento de estos espacios.

“Tenemos la tarea de apoyar el fortalecimiento de la gestión municipal en beneficio de la inclusión, participación y del desarrollo del medio ambiente”, indicó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.

Según Sandra Ruiz, Ingeniera Ambiental y Sanitaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, “en estos espacios de intercambio de experiencias explicamos los antecedentes de la estrategia y los beneficios que brinda para el municipio entrar en este tema de innovación y de utilización al máximo de recursos y materiales aprovechables”.

Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio es el encargado de exponer sobre la formulación de los PGIRS, los incentivos, el tratamiento de residuos sólidos y la normatividad de disposición final de los desechos. Los días programados para estos espacios virtuales son el 3, 10, 17 y 24 de junio del presente año.

Estos acercamientos con las administraciones municipales y las corporaciones se vienen generando en el marco de las líneas estratégicas del acuerdo sectorial firmado por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Cormagdalena para desarrollar acciones con miras a fortalecer la regulación ambiental y la transformación del sector productivo en el marco del crecimiento verde, la gestión del riesgo y del cambio climático.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

17 horas hace