Categorías: Culturales

Así será el Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2024

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes presentó el Portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2024, que llega con importantes cambios surgidos de una reestructuración centrada en una comprensión profunda e integral de la cultura. A través de cuatro grandes campos estratégicos y cinco líneas de trabajo se hacen posibles encuentros entre los diversos sentidos y significados de lo cultural.

La actual versión cuenta con menos condiciones específicas de participación y una redacción más simple, evitando tecnicismos innecesarios y facilitando la aplicación a todas las convocatorias. Además, se proponen montos más atractivos (ninguno por debajo de los 10 millones de pesos) y un aumento considerable en el número de reconocimientos respecto a años anteriores.

Cuando las y los interesados en participar abran el Manual 2024, encontrarán que una de las transformaciones centrales del Portafolio de Estímulos es que ya no está dividido por direcciones, dependencias o unidades adscritas al Ministerio de las Culturas. Se presenta ahora a través de cuatro grandes campos estratégicos que ofrecen una visión más integral de la dimensión cultural: Cultura de paz, reconocimiento y reconciliación; Fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas; Memorias y patrimonios; y Cultura, buen vivir y cuidado de lo común.

Al tener convocatorias que se agrupan por campos, el Portafolio 2024 da lugar a nuevos discursos sobre cómo entender lo cultural y marca un hito respecto a la manera tradicional en la que esta noción se comprendía y se trabajaba en portafolios anteriores.

El Portafolio 2024 conserva las líneas de trabajo de creación, formación, investigación y circulación e incorpora una quinta, que contempla el desarrollo de acciones encaminadas a la sustentabilidad y sostenibilidad de las prácticas, procesos e iniciativas artísticas y culturales.

Con esta nueva distribución temática, el Portafolio se alinea con objetivos centrales del Gobierno del Cambio, como promover las artes en todas sus formas, consolidar la paz a través de ellas, proteger los patrimonios y la memoria y defender el medio ambiente.

“Estas convocatorias les permitirán a miles de personas desarrollar y fortalecer sus proyectos culturales y artísticos. Este año, el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es el más alto de la historia. El Gobierno del Cambio, en cabeza del señor presidente Gustavo Petro Urrego, ha destinado 1,47 billones de pesos para este Ministerio, lo cual supone el inmenso desafío de demostrar que la cultura puede ser la llave para abrir la puerta de la profunda transformación que debe experimentar la sociedad colombiana. De ese monto, $ 33.390.282.000 millones le corresponden al Programa Nacional de Estímulos (PNE), haciendo de este, a su vez, el presupuesto más alto que ha tenido el Portafolio”, explica el ministro de las Culturas Juan David Correa Ulloa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

5 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

5 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

5 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

6 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

6 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

11 horas hace