Foto: Icbf Cesar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en el Cesar llegó hasta el asentamiento de las comunidades indígenas Yukpas, en la Serranía del Perijá para promover los beneficios de la práctica de la lactancia materna en las familias.
En Iroka; resguardo Indígena Yukpas, 379 mujeres fueron capacitadas sobre las ventajas de amamantar a los niños y niñas de manera exclusiva en sus primeros 6 meses de vida, así como el significado de que la lactancia materna hace que el vínculo entre madre e hijo se fortalezca y cómo esta práctica hace que los niños y niñas adquieran defensas contra enfermedades infecciosas.
Es de mencionar, que el Icbf viene realizando jornadas de promoción de la lactancia materna desde los programas para la primera infancia y en todos los municipios del Cesar.
Finalmente, es importante resaltar que la leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas, pues fortalece su sistema inmunológico, previene la desnutrición y fortalece las relaciones afectivas de los miembros de la familia.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…