Categorías: Sin categoría

Así fue la reunión entre Petro y Uribe sobre la reforma a la salud

“Están muy definidas las diferencias y los puntos de acuerdo. Estos los acuerdos: 1. Preparar muchas más personas en ciencias de la salud. 2. Impedir que el clientelismo tome hospitales públicos. 3. Reconocer la pertinencia de un sistema de salud preventivo”.

Así lo destacó el presidente Gustavo Petro Urrego en un mensaje publicado en su cuenta de X, al término de la reunión de cuatro horas sobre la reforma a la salud entre el Gobierno del Cambio, en cabeza del jefe de Estado, y el expresidente Álvaro Uribe y representantes del partido Centro Democrático.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señaló como posibilidad de consenso el tema de los presupuestos máximos, que representan entre el 3 y el 4 por ciento del costo total de la salud.

“En el año 2021 se hizo una inclusión importante de todos esos servicios, medicamentos, equipos, nuevas tecnologías”, precisó al indicar que el expresidente Uribe propone que todo lo que se gasta en presupuestos máximos queden incluidos en la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

“Yo creo que sí se puede llegar a acuerdos. Nosotros ya tenemos ese estudio, porque la intención del Gobierno era hacer eso. Y tenemos la oportunidad de hacerlo”, dijo.

Indicó que la propuesta del expresidente Uribe refuerza las del Gobierno del Cambio en ese tema.

“El diálogo fue importante. Y por supuesto, en donde podamos llegar a consensuar lo vamos a hacer”, subrayó.

Dos modelos diferentes

El ministro de Salud advirtió que hay dos modelos de salud diferentes: “El modelo del mercado y el modelo del derecho a la salud, en donde el Estado tiene que intervenir, especialmente en donde haya situaciones como las que se presentan en territorios apartados del país, en donde el mercado deja desprotegida la atención de los ciudadanos”.

“Entonces nosotros consideramos que, por encima del mercado, a pesar de que no estamos en contra del mercado, el Estado tiene que asumir la responsabilidad de darle salud a toda la población”, sostuvo.

Citó que, por ejemplo, se ha hablado de que algunas EPS no están suministrando los medicamentos a los pacientes para las enfermedades huérfanas o crónicas. “Pues ahí tiene que estar el Estado”, dijo.

Un debate muy avanzado

El ministro Jaramillo consideró que la reforma a la salud ya está muy avanzada, por lo que el debate y la votación deben continuar sin dilación en la Cámara de Representantes.

“El debate está muy maduro. Yo nunca había visto un proyecto más debatido. Vamos a contestar y muy seguramente nos estaremos sentando de nuevo con los representantes del Centro Democrático, porque esto no ha terminado”, dijo.

El funcionario informó que el Gobierno estudiará un documento presentado por el expresidente Uribe sobre la reforma a la salud.

Explicó que “todavía queda lo que tenemos de debate en la plenaria de la Cámara y sigue en el Senado. Entonces habrá tiempo de analizar y mirar en qué en podemos consensuar”.

Este jueves “estaremos votando artículos y el trámite continúa, porque ya estamos en plena votación. Este proyecto tiene que salir, porque está trancando los demás y hay que terminar el debate”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

1 hora hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

2 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

2 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

2 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

2 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

8 horas hace