Foto-referencia
En el marco de la Encuesta de Entorno Empresarial del Observatorio Socioeconómico, la Cámara de Comercio del Cesar para el Valle del Río Cesar realizó una medición especial para identificar el impacto de la realización de los XIX Juegos Bolivarianos sobre los establecimientos de comercio de Valledupar, esto incluyó los establecimientos formales e informales de la ciudad. Dicha encuesta fue realizada directamente en campo a 1.360 establecimientos abiertos al público y aplicada en sus propietarios y administradores entre el 28 de junio y el 06 de julio de 2022.
“El 69 % de los comerciantes consideran que los Juegos Bolivarianos impactaron directamente a la recuperación económica de Valledupar sobre todo en la visibilización de la ciudad y en la imagen de esta como destino para los visitantes. El 22 % tuvo un beneficio directo sobre la realización de dichos Juegos”, comentó Diana Medina, directora del Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar.
Del 22 % de beneficiados directos en los JB, el 61 % comentó que hubo más llegada de turistas y los clientes se diversificaron. El 33 % manifestó que tuvo el mismo tipo de clientes, los cuales realizaron un mayor número de compras.
Durante los Juegos Bolivarianos el sector hotelero y de alojamiento presentó una ocupación del 88 %, siendo estos uno de los establecimientos con mayor impacto económico, seguido del mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas con un 67%. Así mismo, otras actividades que manifestaron un gran impacto fue la venta de artículos deportivos en un 57 %, ventas de variedades el 50 % y prendas de vestir un 50 %.
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…
Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…
En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…
En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…
Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…
Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…