Categorías: RegionalesValledupar

Así es el avance de tres obras que construye el Gobierno del Cesar en Valledupar

El gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, acompañado de la secretaria de Infraestructura Esther Mendoza, visitó tres importantes obras en Valledupar para conocer y constatar los avances en ejecución y cumplimiento de los tiempos establecidos para su entrega.

El recorrido inició en el Complejo Deportivo de Alto Rendimiento Óscar Muñoz Oviedo, obra que reinició sus labores el pasado tres de agosto y que se encuentra en un 60 % de ejecución. En ella se trabaja para dejar listos, en esta primera etapa, sus tres principales escenarios: El Coliseo de Contacto, El Estadio de Atletismo y el Estadio de Softbol, los cuales varios ya cuentan con sus cubiertas, graderías y se están interviniendo los acabados y plantillas.

El Centro Cultural y Educativo del Barrio Panamá, obra que permitirá contar con espacio habilitado para escuelas de gastronomía, música y estudio técnicos del Sena, se encuentra en un 70 % de ejecución. Esta importante infraestructura se construye en un terreno de 18 mil metros cuadrados y contará, además, con una biblioteca, aula múltiple, cafetería central, y un Centro de Desarrollo Infantil que impactarán de manera positiva a toda la comunidad de toda esta zona de la ciudad.

Finalmente el Gobernador visitó el Edificio Carlos Lleras, en donde funcionarán nuevas dependencias de la administración departamental, con el fin de descongestionar los espacios administrativos del edificio principal. Esta obra cumple con un 92 % de ejecución y ahí se ubicarán 189 puestos de trabajo. Ascensor, subestación eléctrica, sistema contra incendio, zonas de parqueo, salas de juntas, centro de cableado, espacio para cafetería y un sistema de distribución de aire acondicionado centralizado con tecnología VRF, complementan esta obra.

Solano García confirmó que el edificio Carlos Lleras se entregará el próximo mes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace