Categorías: Regionales

Así avanza el proceso de contratación de los servicios para la primera infancia

Como parte del proceso de democratización de los servicios que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) brinda a la primera infancia, a la fecha se encuentra contratado el 99 % de las organizaciones que se encargan de garantizar los derechos a 511.000 niñas y niños menores de 5 años en todo el país.

De igual forma, el Icbf ya inició el proceso de contratación para los servicios en las modalidades Integrales, Familiares y Propias e Interculturales, para garantizar los días de atención establecidos en las manuales de la entidad.

“Nuestro compromiso será siempre atender de manera oportuna y con calidad a 1.675.000 niños y niñas de la primera infancia. Estamos cumpliendo un cronograma para que a cierre de este año sean 210 días de atención, tal y como se encuentra establecido” indicó la subdirectora general del Icbf, Adriana Velázquez.

Además, agregó que “para las modalidades Integrales, Familiares y Propias e Interculturales en el país, se está democratizando y pluralizando la contratación de primera infancia”. A renglón seguido sostuvo que “hoy, SECOP II es nuestra única plataforma de contratación para quienes quieren presentarse y cumplan las condiciones contractuales de atención a las niñas y los niños de Colombia”.

La funcionaria dijo que, para los dos procesos, en esta oportunidad, se han tenido en cuenta la participación de organizaciones de base como asociaciones de madres comunitarias, grupos étnicos, asociaciones campesinas, entre otros, quienes cuentan con arraigo y reconocimiento comunitario que generen sistemas de cuidado colectivo para garantizar los derechos de las niñas y niños. Se espera que este año, el 75 % de los operadores en el país sean organizaciones de base.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace