Categorías: Nacionales

Asegurados integrantes de las disidencias de las Farc que habrían participado en crimen de un funerario

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de la probable responsabilidad de Brandon Andrey Cárdenas Sanguino, alias Brandon o Grande; y Luis Felipe Taborda Delgado, alias Dayron Pérez, en el crimen de Miguel Ángel López, un trabajador de servicios funerarios, su esposa y uno de sus hijos menores de edad, el pasado 15 de enero, en inmediaciones de la vereda La Llana de Tibú (Norte de Santander).

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó a estos dos señalados integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc ante un juez de control de garantías, y les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados.

En el curso de la investigación se conoció que alias Brandon o Grande, posible cabecilla de una estructura del grupo armado ilegal, habría recibido la orden de ejecutar la acción criminal, por lo que al parecer ubicó a los sicarios y dispuso las actividades logísticas y de vigilancia.

Por su parte, alias Dayron Pérez estaría involucrado en los seguimientos a la víctima para definir el lugar y momento en el que se haría el ataque armado.

Estos dos hombres también serían los articuladores del cobro de extorsiones, hurtos de vehículos e infraestructura petrolera, tráfico de estupefacientes, atentados contra la fuerza pública y otras conductas delictivas en la región del Catatumbo (Norte de Santander).

Alias Brandon o Grande se presentó ante las autoridades en zona rural de Tibú (Norte de Santander), con heridas en varias partes del cuerpo producto de la confrontación armada entre las disidencias de las Farc y el ELN. Entre tanto, alias Dayron Pérez fue capturado en una diligencia realizada de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional en Medellín (Antioquia).

Durante las audiencias concentradas el juez les impuso a estas personas medida de aseguramiento en centro carcelario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ubpd registra 3.200 menores desaparecidos con el conflicto armado colombiano

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) se une a la conmemoración…

11 horas hace

Socialización de resultados de 5ta con 5ta Crew con restos de los Pdet y el Acuerdo de Paz

En el marco de las iniciativas comunitarias que la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

11 horas hace

Procuraduría vigila prestación del servicio de alimentación para la población carcelaria

Ante múltiples quejas por parte de las personas privadas de la libertad por las fallas…

11 horas hace

Mujer capturada en Curumaní, Cesar, por agresión a su hijo de seis años

Gracias a la oportuna información de la comunidad, la Policía Nacional, fue capturada una mujer…

11 horas hace

Se inició el servicio de transporte escolar en Valledupar

Con el fin de continuar aportándole al bienestar del sector educativo en el municipio de…

11 horas hace

Menopausia saludable: 10 hábitos esenciales para mejorar tu bienestar

La menopausia parecía ser el fin del bienestar de la mujer. Aún hoy podemos escuchar…

17 horas hace