Categorías: Regionales

Asamblea de La Guajira aprobó conformación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas

Con el fin de generar estrategias y acciones tendientes a la planificación armónica del ordenamiento ambiental, la recuperación de la estructura ecológica principal y el desarrollo ambiental del departamento, así como la conservación de los ecosistemas estratégicos de la jurisdicción, fue aprobada por la Asamblea Departamental la conformación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas.

El SIDAP Guajira tiene como objetivo la conservación de áreas protegidas y su conectividad a través de corrredores biológicos que aseguren el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos que hacen posible recuperar la estructura para el desarrollo de la región y el bienestar de los pobladores.

El Sistema está liderado por instituciones públicas con instancias de participación comunitaria y privadas, que permitan una gobermanza y administración efectiva a través de instrumentos de planificación, políticas, normatividad y procedimientos financieros que garanticen su sostenibilidad. Además está articulado al ordenamiento del territorio para armonizar la oferta ambiental con la demanda del desarrollo sostenible. Para su implementación se identificaron las Áreas Prioritarias para la Conservación y se conformará la Mesa de Trabajo del Sistema que permite su operatividad.

Garantizar la conservación de la biodiversidad, los bienes y servicios ambientales, el patrimonio cultural y social, son algunos de los compromisos que adquieren los actores que conforman el SIDAP, dentro de los que se encuentran el Gobernador del departamento, los alcaldes, instituciones de educación superior y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.

Con la conformación del SIDAP, se avanza hacia la implementación de las acciones necesarias para el cumplimiento de las metas de conservación y desarrollo sostenible a través de procesos de restauración, conservación, preservación, manejo, control y monitoreo comunitario de áreas protegidas, zonas amortiguadoras, corredores biológicos y de los ecosistemas estratégicos en la jurisdicción de La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

6 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

6 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

6 horas hace