Categorías: Regionales

Artista local expone su obra en Museo de Guanajuato, México

El talento artístico que se cultiva en el Cesar sigue recorriendo el mundo y llenando de orgullo a la región. En México se adelanta una exposición de pinturas que plantean el tema ambiental que se vive en el Caribe colombiano.

Se trata de la obra Bio-Lencia, conformada por 22 piezas creadas por el artista Eduardo Ramírez, quien hace esta exposición individual desde el 6 de julio hasta el 25 de septiembre, en el Museo de Sitio Exconvento Dieguino en la ciudad de Guanajuato, estado de Guanajuato, México.

“Esta obra es una crítica ecológica y la denominé Bio-Lencia, una combinación de dos palabras: biodiversidad y violencia”, dice Ramírez, quien en un lenguaje abstruso en sus pinturas habla de los bosques, selvas y paisajes, flora y fauna, de un Caribe visto desde la perspectiva reflexiva que solo el arte ofrece.

“Exponer en Guanajuato es un honor, la ciudad ha sido especial conmigo, lo mismo que la Gobernación del Cesar que ha contribuido a que sea posible este objetivo”, puntualizó el artista.

A Eduardo la vida le ha enseñado a moverse por el mundo llevando su arte, el mismo que transforma en pinturas desde su taller en Valledupar, inspirado en la bondad que el universo ha tenido con él.

“Y resulta que cuando logramos que alguien nos logre ver fuera del país ocurre lo que me ha ocurrido a mí”, insiste Eduardo Ramírez, evocando la sensación de triunfo que le da su talento.

Es ese claro oscuro en el que lo ha sumergido la vida precisamente lo que le inspira, esa mezcla de dolor y rabia con tinte de superación. Esa defensa férrea hoy por la naturaleza a través de cada sensible pincelada, que ahora expone en tierras manitas.

Eduardo se toma a pecho el arte, sus días los divide entre trabajar la ingeniería, pintar y leer, para conseguir ese tiquete que lo lleva a volar por la inspiración y más si se trata de defender la naturaleza, “porque para pintar hay que leer, si uno no lee no se le abre el mundo, es una comunión con unos sabios de antes”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace