Categorías: Valledupar

Arbolado en Valledupar es intervenido

Buscando gestionar de manera orientada la protección del ambiente con acciones que faciliten el mantenimiento del arbolado urbano en el municipio de Valledupar, el gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco dio inicio al programa de embellecimiento de áreas públicas con actividades como la poda y mantenimiento de plantas en las glorietas, la poda de árboles, erradicación, siembra, control fitosanitario y riego, así como recolección y disposición de residuos.

El mandatario de los cesarenses manifestó que estas labores permiten conservar y mantener los árboles existentes, tratar los árboles enfermos, y ampliar la cobertura arbórea además de fortalecer los mecanismos de educación ambiental y empoderar a la comunidad. “Para conservar los árboles hay que prestarles la atención adecuada, de igual forma hay que erradicar los que ya cumplieron su ciclo de vida para evitar accidentes trágicos como ya han ocurrido en Valledupar”.

Sobre el particular, el Secretario de Ambiente del Departamento, Andrés Felipe Meza, indicó que el arbolado de las ciudades es un recurso importante para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el cual coadyuva en la mitigación y adaptación al cambio climático a través de los beneficios y servicios ecosistémicos que presta. Es así como ya se han intervenido tres sectores en la ciudad de Valledupar: sector Aeropuerto – terminal, Avenida 44- Terminal y Obelisco y Avenida Simón Bolívar del terminal a la Glorieta La Ceiba, realizando poda de mantenimiento de 250 árboles, erradicación de 30 árboles secos y extracción de sus troncos, siembra de 100 árboles.

Según el Comité Agropecuario del Cesar, la ciudad de Valledupar, a pesar de ser considerada Ciudad Verde, dado que cuenta con más de 70.000 árboles identificados en zonas públicas y privadas, el 70 % está afectado, especialmente por comején y hormiga arriera.

Además de mitigar los efectos del cambio climático, entre los beneficios que ofrece el arbolado urbano están el embellecimiento de la ciudad, la recuperación de espacios de áreas públicas por árboles troncados, el mejoramiento de la iluminación pública y seguridad, y la satisfacción de una ciudadanía agradecida.

La meta del gobierno departamental con el propósito de conservar y restaurar los ecosistemas es sembrar árboles en todo el Cesar con la estrategia del gobierno nacional denominada “Sembratón”, mediante la siembra de 8.000 árboles los días 21 y 22 de marzo del presente año con la participación de aliados estratégicos, priorizando en los municipios de Valledupar, Chimichagua, La Jagua de Ibirico y Aguachica.

De esta manera, invitan a toda la comunidad, gremios, organizaciones ambientales y demás actores a sumarse a esta iniciativa cuya meta es lograr la siembra de 180 millones de árboles durante el cuatrienio en todo el territorio Nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace