Categorías: Sin categoría

Aprobado Plan Departamental de Extensión Agropecuaria – PDEA Cesar

En Ordenanza se convirtió el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria – PDEA Cesar 2020-2023, presentado por el Gobierno del Cesar a la Asamblea Departamental.
Por unanimidad, los diputados aprobaron en plenaria esta herramienta regulada por la ley 1876 de 2017, y, que es parte de los compromisos de reforma rural integral previstos en los acuerdos de paz para fortalecer a los pequeños y medianos productores del departamento.

Con la Ordenanza, que pasó a ser sancionada por el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, los productores tendrán acompañamiento integral orientadas a diagnosticar, recomendar, actualizar, capacitar, transferir, asistir, empoderar y generar competencia en los campos del Cesar, para que estos incorporen en su actividad productiva prácticas, productos tecnológicos, tecnologías, conocimientos y comportamientos que beneficien su desempeño y mejoren su competitividad y sostenibilidad, así como su aporte a la seguridad alimentaria y su desarrollo como un ser humano integral.

Para el gobernador encargado, el PDEA Cesar permitirá a la administración departamental, “dejar de llevar el simple servicio de asistencia técnica, a llevar el componente de extensión agropecuaria, que incluye un componente de asociatividad, transferencia de conocimiento, capacitación, acompañamiento y fortalecer el liderazgo de las asociaciones campesinos, para mejorar la innovación, competitividad, productividad y la comercialización dentro del sector agropecuario”, agregó Solano Gracia, quien advirtió “el Cesar está listo para que se nos asignen los recursos necesarios y así prestar este servicio en nuestros municipios”.

El proyecto del PDEA Cesar, en su formulación e implementación, se basó en cinco enfoques: Desarrollo de capacidades humanas e integrales; desarrollo de capacidades sociales integrales; acceso y aprovechamiento efectivo de la información y las Tic’s; gestión sostenible de los recursos naturales; mayor participación de los productores en espacios de política pública sectorial.

Finalmente, con el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, el Gobierno del Cesar tiene como objetivo contribuir al aumento de la productividad rural de manera que se aumente la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, a partir de procesos de innovación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace